domingo, 28 de septiembre de 2014

TAREAS PARA PORTAFOLIO segundo grado

tareas para Segundo Grado... BLOQUE I
agrega imagenes.

1.- EFEMERIDES. desarrolla en 10 o 12 renglones tres efemerides del mes de septiembre

2.- CONFIRMANDO QUE APRENDI... cuestionario

3.- SOCIEDADES ASIATICAS VS SOCIEDADES EUROPEAS: elabora un cuadro comparativo con las caracteristicas sobresalientes de las sociedades asiaticas y de las sociedades europeas.

4.- SOCIEDAD ESTAMENTAL. investiga las caracteristicas de los estamentos y escribe un analisis sobre las condiciones de la sociedad estamental.

5.- NAVEGACION: investiga el tema de los Instrumentos de la Navegacion y escribe tu reflexion.

6.- GUERRA DE LOS 30 AÑOS: escribe las causas y consecuencias sobre dicha guerra, escribe tu reflexion.

7.- EJEMPLOS: escribe el significado y ejemplifica los terminos a)Parlamento, b)Inquisicion, c)Ruta del Esclavo, d)Cruzadas

8.- MUSICA: desarrolla el tema Material Musical de los Ritmos de epoca.

9.- COLLAGE DE ARTE: investigacion sobre las expresiones artisticas del periodo, y describelas mediante un collage...

10.- APORTACIONES: investiga las aportaciones (inventos y descubrimientos) del periodo y su origen o personaje al que se le atribuye...

TAREAS PARA PORTAFOLIO tercer grado

tareas para portafolio BLOQUE I

1.- tres EFEMERIDES de SEPTIEMBRE. desarrolla en 10 o 12 renglones cada una de las tres fechas significativas que elegiste del mes de septiembre.

2.- CODICE: investiga y desarrolla en una cuartilla las caracteristicas de los codices mesoamericanos y su condicion actual.

3.- CULTURAS MESOAMERICANAS: busca un video de culturas mesoamericanas y a) redacta las condiciones de vida social, politica, economica y cultural que reslate el video. b) escribe que condiciones de estas culturas aun estan presentes en nuestros dias. c) cual es la importancia que se le da en nuestros dias a esas condiciones de vida, cual es el uso actualmente. d) que aspectos cambiaron totalmente.,

4.- COLLAGE: diseña un collage en una hoja, sobre la vida mesoamericana, vestimenta, comida, vivienda, religion, gobernantes, usos, costumbres... en una segunda hoja... diseña un collage con las condiciones de vida en el virreinato.

5.- POBLACION: investiga el tema de poblacion en la epoca virreinal en Nueva España y rescata la informacion relevante, grafica los tipos de poblacion y elabora una piramide de estratos sociales de la epoca. elabora tu reflexion... solo la primer hoja lleva encabezado, las siguientes tres, ya no...

6.- investiga el tema de Mexico Colonial y busca imagenes o videos,,, con estas ideas, elabora una carta descriptiva como si fueras un turista que recorre Nueva España... dos cuartillas min.

7.- ACTIVIDADES ECONOMICAS: describe como se desarrollaba la economia en Nueva España, que tipo de actividades existian quien realizaba cada una de ellas, que relacion tenian con los estratos sociales, que actividades se intensificaron, que relacion tenian con la urbanizacion, que relacion tenian con el arte...etc

8.- ARTISTAS: escribe la biografia de tres artistas de la epoca colonial. escultores, escritores, pintores, etc...

9.- HISTORIA DE AMOR: investiga una historia de amor, que se haya desarrollado en la epoca colonial. una cuartilla min

10.- CLERO: investiga las condiciones del Clero en Nueva España, desarrolla sus antecedentes... su importancia en la epoca colonial, su poder en las condiciones sociales y politicas, y tu reflexion.

portafolio

Recuerda....
1.- tu portafolio de tareas, es una carpeta forrada del color que eligio tu grupo
2.- lleva broche baco
3.- diseñale una portada...con todos tus datos personales... puede ser hecha a mano o en compu
4.- las tareas son hechas a mano en hoja de maquina, la primer hoja lleva un ENCABEZADO
5.- el encabezado solo lo lleva la primer hoja utilizada en cada tarea...
6.- las tareas van ennumeradas, en el espacio de FICHA no. ___
7.- tareas hechas a mano, con diseño, con imagenes, hojas cuidadas, limpias...

exito!!!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

TAREA PARA PORTAFOLIO ficha No. 1




titulo: " Efemerides de Septiembre"

A) investiga TRES fechas importantes en Septiembre
b) desarrolla en 10 o 12 renglones de que se trata el acontecimineto de esa fecha conmemorativa..
c) agrega una imagen.... imagen es... dibujo, impresion, recorte, foto...


d) utilizar hoja de maquina con encabezado
e) en caso de necesitar dos o mas hojas para tus tareas, solo utilizas la primera hoja con encabezado...
f) presentar al siguiente dia de que se te pide


g) tu carpeta debe estar forrada segun el color de tu grupo, lleva una etiqueta con tus datos y puedes decorar con la historia de tu apellido o el significado de tu nombre...
h) agrega una hoja al inicio como PORTADA
i) inicia con la Ficha No. 1... igual a tarea no. 1... las tareas llevan un orden
j) las tareas deberan estar selladas para que tengan

jueves, 4 de septiembre de 2014

vive...


LOTERIA para tercer grado

  1. Acueducto
  2. Alcalde
  3. Alfarería
  4. Aliados
  5. Altiplano central
  6. Arte costumbrista
  7. Arte plumario
  8. Astronómicos
  9. Atrio
  10. Audiencia
  11. Ayuntamiento
  12. Bamba
  13. Barroco
  14. Caballo
  15. Cabildo
  16. Cacique
  17. Calendarios
  18. Calmecac
  19. Calpullis
  20. Cánones
  21. Carne
  22. Casa de la Moneda
  23. Castas
  24. Castigo divino
  25. Centros ceremoniales
  26. Cerámica
  27. Cero
  28. Chinampas
  29. Chocolate
  30. Cinco soles
  31. Coa
  32. Códices
  33. Cofradías
  34. Colonial
  35. Colonización
  36. Comercio
  37. Conquista
  38. Consejo de indias
  39. Consulado
  40. Contrarreforma
  41. Conventos
  42. Corona
  43. Corporaciones
  44. Corregidor
  45. Corsarios
  46. Costa del Golfo
  47. Costumbres
  48. Creencias
  49. Criollos
  50. Cristianos
  51. Cuba
  52. Cuero
  53. Deforestación
  54. Eclesiástico
  55. Eclipse
  56. Elite
  57. Encomienda
  58. Epidemia
  59. Escaramuza
  60. Escopetas
  61. Escritura
  62. Estratros
  63. Evangelización
  64. Expedición
  65. Explotación
  66. Frailes
  67. Fuertes
  68. Galeones
  69. Ganado
  70. Gobernador
  71. Gremios
  72. Guerras Floridas
  73. Guerreros
  74. Haciendas
  75. Herbolaria
  76. Horizontes
  77. Identidad
  78. Idolatría
  79. Imperio
  80. Inhóspito
  81. Inquisición
  82. Interpretes
  83. Islote
  84. Jade
  85. Juego de pelota
  86. La Malinche
  87. La Venta
  88. Lana
  89. Lino
  90. Maíz
  91. Mercedes reales
  92. Mesoamérica
  93. Mestizaje
  94. Mestizo
  95. Militar
  96. Mitos
  97. Molino
  98. Monedas
  99. Monopolio
  100. Monte Alban
  101. Náhuatl
  102. Nao de China
  103. Nobles
  104. Noche Triste
  105. Novohispano
  106. Nuevos cultivos
  107. Obispo
  108. Obsidiana
  109. Ofrendas
  110. Oro
  111. Patronato
  112. Peones
  113. Pirámides
  114. Piratas
  115. Plata
  116. Politeísta
  117. Preclásico
  118. Propietarios
  119. Provincias
  120. Purépecha
  121. Real Hacienda
  122. Reales de minas
  123. Reforma
  124. Repujado
  125. Retorica
  126. Rituales
  127. Sacramentos
  128. Sacrificios
  129. Santería
  130. Seda
  131. Señoríos
  132. Soberanía
  133. Templo Mayor
  134. Teocráticos
  135. Teología
  136. Textiles
  137. Tienda de Raya
  138. Tlatoani
  139. Tres Zapotes
  140. Tributo
  141. Trigo
  142. Triple Alianza
  143. Universidad
  144. Valle de México
  145. Vetas
  146. Virreinato
  147. Virrey
  148. Virus
  149. Vudú
  150. Yacimientos