viernes, 11 de diciembre de 2015

Album de Examenes ....pasaporte para bimestral del Bloque 5

Atención :

Para Quinto Bloque....  el examen que se aplicará en Quinto Bloque tiene preguntas abiertas de todos los bloques, por lo que tu mejor guía son los proyectos y los exámenes... así que guarda todo...

1.- Guarda todos tus proyectos, con ellos participaras en un concurso y podrás obtener tu pase al examen Bimestral.

2.- Se te pedirá como pasaporte (obligatorio) un Album que contenga todos tus exámenes.... cinco parciales y cuatro bimestrales
 a) si están con calificación aprobatoria, solo deberás agregarlos al álbum corregidos con marcatextos  el inciso correcto.

b) si tienes calificación reprobatoria, deberás transcribirlo a mano, completo,  en hoja de maquina de preferencia, "no solo las que hayas tenido mal",  deberás escribir todas las preguntas con sus respuestas correctas, utilizando diferentes tintas, deberas hacer un encabezado, escribiendo el bloque, si es parcial o bimestral y . tu nombre .

Preparate con tiempo...


trabajo extra. Monumentos Bloque 2

Felicidades a todos los que presentaron su Album de Monumentos, que sin duda fue una buena experiencia !!

lunes, 30 de noviembre de 2015

En tus calendarios

tus calendarios de noviembre y diciembre
a) deben estar pegados en el cuaderno
b) deben tener las actividades escritas según cada dia de presentación...

lunes 30 de noviembre: en biblioteca para realizar trabajo colaborativo

lunes 7 de diciembre:  parcial y proyecto individual "Enciclopedia"
jueves 10 de diciembre: bimestral de Historia
viernes 11 de diciembre: Album de Monumentos, personal y voluntario para punto extra.
miércoles 16 de diciembre: revisión de cuaderno: Cuadro mágico y  Reales
si no tienes clase  según tu horario del miércoles.... será  la revisión  de cuaderno en tu clase del jueves


miércoles, 18 de noviembre de 2015

participacion el 20 de noviembre

Personas que participaran en el desfile del 20 de noviembre, que se llevara a cabo en nuestra escuela...
A. Deberan ir bien caracterizados segun los grupos politicos...  1. POorfirio Diaz   2. Fco. I. Madero....  3. Emiliano Zapata    4. Pancho Villa   5. Venustiano Carranza   6.  Adelitas

B. Deberan llegar ya caracterizados a las 7.30 am

C. Tomar la formacion de su grupo en Honores a la Bandera

D. Al finalizar honores, se hara el anuncio del desfile, por lo que en menos de dos minutos iran al portico de enrrada, tomaran el lugar del grupo politico, se formaran detras de la lona con el nombre del personaje

E. Desfilaran oor la explanada cuando la oradora vaya nombrando a cada personaje

Fin...

Se cambiaran de ropa poniendose su uniforme correspondiente...

Una alumna les tomara nota de su nombre, para tener la lista y la foto....

Se considera su participacion en el 10 %  de trabajo colaborativo...

20 de noviembre... Revolucion Mexicana




lunes, 26 de octubre de 2015

tareas de segundo bloque SEGUNDO grado


TAREAS PARA PORTAFOLIO DEL  BLOQUE  2

SEGUNDO  GRADO

 

1.       Investiga el tema de “La Ilustración”

2.       Responde a las siguientes preguntas:

a)      Entre 1750 y 1850 surgieron revoluciones políticas y económicas en América y Europa. Los principios políticos emanados de la ilustración postulaban que las personas nacen libres, iguales en derechos y con la capacidad de elegir a sus gobernantes. A este tipo de pensamiento se le conoce como: _______________________

b)      Los filósofos, políticos y científicos ilustrados reunieron sus conocimientos y principios en libros para hacerlos públicos. Con base en la siguiente obra los científicos europeos continuaron la inspección de la naturaleza de manera racional, cuyos resultados cambiarían la forma de concebir la vida en el siglo XIX. _______________________

c)       Las ideas políticas ilustradas  que adoptaron las Trece Colonias inglesas y la Revolución Francesa se resumían en el constitucionalismo, el cual proponía que: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

d)      El nuevo orden mundial permitió a  Gran Bretaña constituirse como un imperio comercial muy poderoso que controlaba el comercio  y las industrias en la India y Birmania, así como el opio en China, con base en una política colonialista consistente en: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________.

e)      Una de las consecuencias representativas de la Revolución industrial en la economía fue  la extensión de las empresas y sus miembros. Con esto surgieron  las sociedades de responsabilidad limitada, cuyas características eran: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________.

 

f)       Estados  Unidos de América fue el primer país en reconocer la independencia de los nuevos Estados hispanoamericanos. Sin embargo, formuló la Doctrina Monroe, que consistía en: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________.

g)      La corriente romántica surgió a finales del siglo XVIII como una reacción al movimiento neoclásico. ¿Cuáles son sus características? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________.

 

3.       Condiciones laborales en 1800. Una cuartilla

4.       Quien es: Agustín de Iturbide, Carl Marx, Federic Engels, Simón Bolívar, Rousseau, Montesquieu.

5.       En que consiste la Línea de Producción  y en otra hoja detalla un ejemplo con imágenes

6.       Investigación de “Nuevo Colonialismo”

7.       La Doctrina Monroe

8.       Unidad Hispanoamericana

9.       Condiciones en la educación. Elabora un cuadro comparativo… 1500 – 1700 – 1800 y concluye en que influenciaron las ideas de Ilustración...

10.   Epidemias y enfermedades a través de la historia.

tareas de segundo bloque para TERCER grado


TAREAS PARA PORTAFOLIO DEL  BLOQUE  2

TERCER GRADO

 

1.       Investiga el tema de Liberalismo

a)      Liberalismo político. Media cuartilla

b)      Liberalismo económico. Media cuartilla

2.       Barroco, Neoclásico y Romanticismo

Utiliza una hoja para cada una de las corrientes artísticas, agrega imágenes.

3.       Ilustración.

Escribe en una cuartilla la investigación.

4.       Responde a las siguientes preguntas:

a)      En qué año se impusieron las Reformas Borbónicas, a que siglos corresponden

b)      Explica en qué zonas tuvieron influencia los insurgentes: Hidalgo, Morelos, Mina y  Guadalupe Victoria. Escribe una explicación amplia…

c)       En qué consistió la transformación territorial administrativa en Nueva España en el siglo XVIII

d)      Cuáles fueron las causas y consecuencias del crecimiento económico novohispano del siglo XVIII

e)      Cuáles fueron las causas y las consecuencias de las Reformas Borbónicas

f)       Explica la desigualdad entre los diferentes grupos de Nueva España.

g)      Escribe las diversas causas de la crisis política en Nueva España y el inicio de la Independencia.

5.       Redacta en una cuartilla las características del Movimiento de Independencia de México, y en otra hoja dibuja la Ruta de Hidalgo en un Mapa.

6.       Escribe un relato en el que rescates la idea de la “Expansión Minera” en Nueva España.

7.       Investiga y escribe una historia sobre las Haciendas de Chihuahua

8.       Escribe las condiciones de vida de Nueva España, resaltando las diferencias sociales

9.       Elabora un cuadro comparativo de las condiciones de vida en Nueva España y el México de nuestros días. La vida de Indígenas, Extranjeros y Mestizos.

10.   Elabora una gráfica con las condiciones demográficas de Nueva España hacia 1700.

 

punto extra. Bloque II

ALBUM DE MONUMENTOS

1.- diseña un pequeño álbum, original y creativo
2.- lleva portada, titulo, escuela, nombre, grupo, nl, materia, maestra.
3.- foto de cinco monumentos de la ciudad
4.- tu debes salir en una foto mínimo
5.- debes escribir los datos del personaje o creador del monumento
6.- agrega ubicación del monumento.
7.- escribe una relatoría con tu experiencia.

proyecto Individual. Bloque II

ENCICLOPEDIA

1.- elaborar un conjunto de pequeños libros o TOMOS, uno por cada tema del Bloque 2
2.- escribir en el lomo de cada tomo el titulo del tema y el numero de tomo
3.- hacer portada en cada tomo. todos los temas deben llevar el nombre del tema y tu nombre.
4.-  en el tomo, escribir las notas relevantes de cada tema
5.- agrega imágenes
6.- diseña una cajita para resguardar los Tomos

cuadro mágico Segundo grado. Bloque II

CUADRO MAGICO  2o. GRADO

1.- Calificación de Bloque 1... firma de padres
2.- tiempo y espacio... traer un mapamundi y un mapa de América
3.- panorama del periodo
4.- Transformaciones políticas
5.- Napoleón
6.- Horóscopo
7.- Revolución Industrial
8.- Clasificado
9.- Línea de Producción
10.- Neoclásico - Romanticismo

cuadro mágico Tercer grado. Bloque II

CUADRO MAGICO SEGUNDO BLOQUE
TERCER GRADO

1.- Calificación de Bloque 1... firmado por padres
2.- tiempo y espacio... traer dos mapas de México
3.- ámbitos
4.-Reformas borbónicas
5.- horóscopo
6.- quien es quien
7.- constituciones
8.- Clasificado
9.-  Línea de producción
10.- Sopa de letras

jueves, 1 de octubre de 2015

QUE ES PORTAFOLIO DE TAREAS

1.- portafolio es: Una carpeta forrada del color del grupo
2.- una etiqueta al frente con tus datos
3.- diseña una hoja de portada con tus datos, agrega "Portafolio de Tareas"
, "Bloque  1"
4.- Broche Baco
5.- las 10 tareas o "Fichas" van ensambladas en el broche Baco
6.- las 10 tareas o fichas pueden ir en orden ascendente o descendente, del 1 al 10  o como las fuiste haciendo del 10 al 1.
7.- fecha de entrega: Viernes 16 en el librero en el espacio que corresponde a tu grupo.

PUNTO EXTRA. bLOQUE 1

1.- es opcional
2.-diseña un Álbum.
3.- Visita un Museo
4.- información del museo... puede ser escrito en compu o a mano
5.- fotografías, ticket de entrada, recuerdo, etc
6.- evidencia. en una de las fotografías SI tienes que aparecer Tu.
7.- creativo, dinámico, divertido, personalizado
8.- portada con tus datos
9.- el museo puede ser de cualquier parte del mundo !!
10.- muy importante que dediques un espacio para contar tu experiencia y tu punto de vista, es personal y amplia tu información.

TRABAJO EN EQUIPO. Bloque 1

1.- fecha de presentación: lunes 12  de octubre o martes 13 según tu horario de clase
2.- valor 10%
3.- se realiza en clase
4.- llevar los materiales
5.- el equipo lo formas tu
6.- de 2, 3,4  o  5  integrantes

7.- Tema: Estilos de Arte del periodo 1700 aC  al 1700 dC.
8.- Correspondiente al Bloque 1

9.- elaborar un cartel: necesitas... cartulina o cartoncillo, imágenes, información, hojas de colores, marcadores, pegamento.
9.- elaborar una Pieza de Arte: realizaran una replica de la obra de arte que hayan investigado por lo que necesitan materiales para similar esa pieza.
10.- Exponer un solo cartel y una sola pieza por equipo

PROYECTO INDIVIDUAL "Foldable". Bloque 1

1.- es individual, personalizado, único
2.- valor 1.7
3.- fecha de entrega: viernes 9 de octubre para 3o. B,C,D,E y F....... Lunes 12 para 3o. A, 2o. E, 2o. F.
4.- podrás utilizarlo para responder tu examen parcial
5.- se tomara en cuenta para la calificación: la información pertinente al Bloque 1, la creatividad y el orden o secuencia.
6.- el material es a tu elección
7.- es escrito a mano
8.- lleva imágenes, estas pueden ser... recorte, impresión o dibujo
9.- puedes guiarte con el ejemplo de foldable que se te presento en clase, o presentar uno de tu creatividad.

lunes, 21 de septiembre de 2015

conoce y disfruta la vida mesoamericana






TAREAS PARA PORTAFOLIO de Tercer Grado. Bloque 1

tareas para portafolio BLOQUE I

1.- Causas y consecuencias del mov. de Independencia, escrito de media cuartilla cada uno y escrito con diferente tinta. en otra hoja escribe el nombre de los personajes y agrega imágenes.

 2.- CODICE: investiga y desarrolla en una cuartilla las caracteristicas de los codices mesoamericanos y  en media cuartilla su condicion actual.

3.- CULTURAS MESOAMERICANAS: busca un video de culturas mesoamericanas y a) redacta las condiciones de vida social, politica, economica y cultural que reslate el video. b) escribe que condiciones de estas culturas aun estan presentes en nuestros dias. c) cual es la importancia que se le da en nuestros dias a esas condiciones de vida, cual es el uso actualmente. d) que aspectos cambiaron totalmente., media curtilla en cada inciso-

4.- COLLAGE: diseña un collage en una hoja, sobre la vida mesoamericana, vestimenta, comida, vivienda, religion, gobernantes, usos, costumbres... en una segunda hoja... diseña un collage con las condiciones de vida en el virreinato.

5.- POBLACION: investiga el tema de poblacion en la epoca virreinal en Nueva España y rescata la informacion relevante, grafica los tipos de poblacion y elabora una piramide de estratos sociales de la epoca.  en la tercera hoja.. elabora tu reflexion... solo la primer hoja lleva encabezado, las siguientes tres, ya no...

6.- investiga el tema de Mexico Colonial y busca imagenes o videos,,, con estas ideas, elabora una carta descriptiva como si fueras un turista que recorre Nueva España... dos cuartillas min.

7.- ACTIVIDADES ECONOMICAS: describe como se desarrollaba la economia en Nueva España, que tipo de actividades existian quien realizaba cada una de ellas, que relacion tenian con los estratos sociales, que actividades se intensificaron, que relacion tenian con la urbanizacion, que relacion tenian con el arte...etc

8.- ARTISTAS: escribe la biografia de tres artistas de la epoca colonial. escultores, escritores, pintores, etc...

9.- HISTORIA DE AMOR: investiga una historia de amor, que se haya desarrollado en la epoca colonial. una cuartilla min

10.- CLERO: investiga las condiciones del Clero en Nueva España, desarrolla sus antecedentes... su importancia en la epoca colonial, su poder en las condiciones sociales y politicas, y tu reflexion.

TAREAS PARA PORTAFOLIO DEL BLOQUE I... segundo grado

tareas para Segundo Grado... BLOQUE I


1.- EFEMERIDES. desarrolla en 10 o 12 renglones las causas del mov. de Independencia y en 10 o 12 renglones las consecuencias... de diferente color... siguiente hoja: nombre de perosnajes de la Independencia y agrega imágenes.

 2.- CONFIRMANDO QUE APRENDI... cuestionario de la ultima sección de tu bloque 1

3.- SOCIEDADES ASIATICAS VS SOCIEDADES EUROPEAS: elabora un cuadro comparativo con las caracteristicas sobresalientes de las sociedades asiaticas y de las sociedades europeas.

4.- SOCIEDAD ESTAMENTAL. investiga las caracteristicas de los estamentos y escribe un analisis sobre las condiciones de la sociedad estamental.

5.- NAVEGACION: investiga el tema de los Instrumentos de la Navegacion y escribe tu reflexión... con otro color de tinta-

6.- GUERRA DE LOS 30 AÑOS: escribe las causas y consecuencias sobre dicha guerra, escribe tu reflexión. utiliza diferentes tintas... media cuartilla en cada escrito.

7.- EJEMPLOS: escribe el significado y ejemplifica los terminos a)Parlamento, b)Inquisicion, c)Ruta del Esclavo, d)Cruzadas

8.- MUSICA: desarrolla el tema Material Musical de los Ritmos de epoca.

9.- COLLAGE DE ARTE: investigacion sobre las expresiones artisticas del periodo, y  en otra  hoja...describelas mediante un collage...

10.- APORTACIONES: investiga las aportaciones (inventos y descubrimientos) del periodo y su origen o personaje al que se le atribuye...

domingo, 20 de septiembre de 2015

palabras de LOTERIA para Tercer Grado

LOTERIA para tercer grado
  1. Acueducto
  2. Alcalde
  3. Alfarería
  4. Aliados
  5. Altiplano central
  6. Arte costumbrista
  7. Arte plumario
  8. Astronómicos
  9. Atrio
  10. Audiencia
  11. Ayuntamiento
  12. Bamba
  13. Barroco
  14. Caballo
  15. Cabildo
  16. Cacique
  17. Calendarios
  18. Calmecac
  19. Calpullis
  20. Cánones
  21. Carne
  22. Casa de la Moneda
  23. Castas
  24. Castigo divino
  25. Centros ceremoniales
  26. Cerámica
  27. Cero
  28. Chinampas
  29. Chocolate
  30. Cinco soles
  31. Coa
  32. Códices
  33. Cofradías
  34. Colonial
  35. Colonización
  36. Comercio
  37. Conquista
  38. Consejo de indias
  39. Consulado
  40. Contrarreforma
  41. Conventos
  42. Corona
  43. Corporaciones
  44. Corregidor
  45. Corsarios
  46. Costa del Golfo
  47. Costumbres
  48. Creencias
  49. Criollos
  50. Cristianos
  51. Cuba
  52. Cuero
  53. Deforestación
  54. Eclesiástico
  55. Eclipse
  56. Elite
  57. Encomienda
  58. Epidemia
  59. Escaramuza
  60. Escopetas
  61. Escritura
  62. Estratros
  63. Evangelización
  64. Expedición
  65. Explotación
  66. Frailes
  67. Fuertes
  68. Galeones
  69. Ganado
  70. Gobernador
  71. Gremios
  72. Guerras Floridas
  73. Guerreros
  74. Haciendas
  75. Herbolaria
  76. Horizontes
  77. Identidad
  78. Idolatría
  79. Imperio
  80. Inhóspito
  81. Inquisición
  82. Interpretes
  83. Islote
  84. Jade
  85. Juego de pelota
  86. La Malinche
  87. La Venta
  88. Lana
  89. Lino
  90. Maíz
  91. Mercedes reales
  92. Mesoamérica
  93. Mestizaje
  94. Mestizo
  95. Militar
  96. Mitos
  97. Molino
  98. Monedas
  99. Monopolio
  100. Monte Alban
  101. Náhuatl
  102. Nao de China
  103. Nobles
  104. Noche Triste
  105. Novohispano
  106. Nuevos cultivos
  107. Obispo
  108. Obsidiana
  109. Ofrendas
  110. Oro
  111. Patronato
  112. Peones
  113. Pirámides
  114. Piratas
  115. Plata
  116. Politeísta
  117. Preclásico
  118. Propietarios
  119. Provincias
  120. Purépecha
  121. Real Hacienda
  122. Reales de minas
  123. Reforma
  124. Repujado
  125. Retorica
  126. Rituales
  127. Sacramentos
  128. Sacrificios
  129. Santería
  130. Seda
  131. Señoríos
  132. Soberanía
  133. Templo Mayor
  134. Teocráticos
  135. Teología
  136. Textiles
  137. Tienda de Raya
  138. Tlatoani
  139. Tres Zapotes
  140. Tributo
  141. Trigo
  142. Triple Alianza
  143. Universidad
  144. Valle de México
  145. Vetas
  146. Virreinato
  147. Virrey
  148. Virus
  149. Vudú
  150. Yacimientos

sábado, 19 de septiembre de 2015

palabras para loteria de 2o. grado


LOTERIA

2º.  GRADO

 

1.      ANATOMICOS

2.      AUTOCONSUMO

3.      BIBLIOTECA

4.      BUDISMO

5.      BURGOS

6.      CAFÉ

7.      CALENDARIO

8.      CEREMONIAL

9.      CHOCOLATE

10.  CIUDADES

11.  CLASES

12.  CLASICO

13.  CODICE

14.  COLONIAL

15.  COMERCIANTES

16.  CONQUISTADORES

17.  CONSERVADORES

18.  CONSTRUCCION

19.  CORONA

20.  DEMOCRACIA

21.  DERECHOS

22.  DINASTIA

23.  DOGMAS

24.  DOMINIO

25.  EMBARCACIONES

26.  EMIGRACION

27.  EMPERADOR

28.  EPIDEMIAS

29.  ESCLAVOS

30.  ESFERAS POLITICAS

31.  ESPECIAS

32.  ESTADO

33.  EXPANSION

34.  FUERTES/ENCLAVE

35.  GOBIERNO

36.  GRAMIOS

37.  IGLESIA

38.  ILUMINADO

39.  IMPERIO

40.  IMPUESTOS

41.  INDIGENAS

42.  INTERCAMBIO

43.  INTERPRETE

44.  ISLOTE

45.  JEROGLIFICO

46.  LEYENDAS

47.  LIBERALES

48.  LITERATURA

49.  MANUFACTURA

50.  MARFIL

51.  MILITAR

52.  MITOS

53.  MONARQUIA

54.  MONEDA

55.  MOSAICOS

56.  NAVEGACION

57.  NOBLES

58.  NUMEROS

 

59.  OFICIOS

60.  PARLAMENTO

61.  PICTOGRAFIA

62.  PINTURAS

63.  PRESAGIOS

64.  PRESIDIOS

65.  PROTESTANTES

66.  SABADO

67.  SEDA

68.  TEOCRATICO

69.  TERRATENIENTES

70.  TRABAJADORES

71.  TRADICIONES

72.  TRIBUTO

73.  URBANO

74.  VAINILLA

75.  VASALLOS

76.  ZAR